Suscríbete a nuestra newsletter para recibir actualizaciones sobre nuestros artistas, exposiciones, publicaciones y ferias.
Artistas
Kiko Pérez
Biografía
Kiko Pérez (Vigo,1982) vive y trabaja en Madrid.
El trabajo de Kiko Pérez ha reflexionado, desde la práctica misma, sobre los procesos de producción, el objeto artístico en la lógica del capital y los resultados repetitivos y continuados del trabajo artístico. Respecto al método y a los modos de su práctica, su obra ha mantenido determinadas pautas y claves insistentes, pero el hacer, el oficio y la producción material de artefactos escultóricos y objetos pictóricos con sus manos, en papel o madera, han caracterizado su investigación.
Ha sido artista residente en El Granero (CHARCO Project), León de Guanajuato, México (2019); El Ranchito, Matadero Madrid, España-Finlandia (2014); Rogaland Art Centre, Stavanger, Noruega (2009) y BilbaoArte, Fundación BilbaoArte, Bilbao (2009).
Ha realizado exposiciones individuales tales como: ‘Studio Compost’ Museo insular de La Palma, La Palma (2024); ‘El roce’, Galería Ehrhardt Flórez, Madrid (2022); ‘German Haircut’, Fundación Luis Seoane, A Coruña (2017); ‘Misterio’ (2018); ‘Makulatur’ (2015); y ‘Hola-Por Favor-Gracias-Hasta luego’ (2011), en la Galería Heinrich Ehrhardt, Madrid, en otras galerías como Carreras Múgica, Bilbao (2016) o Tatjana Pieters, Gante (2014) y en La Casa Encendida, Madrid ‘Lo nuestro: from me to you’, (2012).
Sus obras han sido expuestas también en diferentes exposiciones colectivas tales como: ‘The House of the Mole’, ak contemporary, Alemania (2023); ‘Una historia del arte reciente 1960-2020’, un proyecto de la Fundación Juan March y DKV, en Museo Juan March de Palma de Mallorca (2022); ‘Cultivar incertezas: Reformular o espazo/ conmocionar a mirada’, CGAC, Centro Galego de Arte Contemporánea, Santiago de Compostela (2021); ‘Dialecto CA2M’, Centro de Arte 2 de Mayo CA2M, Madrid (2021); ‘Querer parecer noche’ CA2M, Centro de Arte 2 de Mayo CA2M, Madrid (2018); ‘En construcción’ CGAC, Centro Galego de Arte Contemporánea, Santiago de Compostela (2018); ‘Veraneantes’, MARCO, Vigo (2014); ‘Visible, móvil, vidente’, Centro Párraga, Murcia (2014); ‘El boceto del mundo’, MARCO, Vigo (2014); ‘(The) Everyday’, Galería PM8, Vigo (2014); ‘Cohetes’, Torre de Ariz, Basauri (2011) o ‘Antes que todo/Before Everything’, CA2M, Madrid (2010).
Su trabajo forma parte de las siguientes colecciones: r/e collection; Fundación María José Jové; CA2M; CGAC; DKV Seguros; Miettinen Collection; Fundación Barrié de la Maza; Colección Lázaro; Peters-Messer Collection o FIN ART Collection.