Galería Ehrhardt Flórez

Artistas

Luis Claramunt

Luis Claramunt "Bar de Alterne" 1985, óleo sobre lienzo, 192 x 290 cm
Luis Claramunt "La Taberna" 1985, óleo sobre lienzo, 200 x 310 cm
Luis Claramunt "La Mezquita" 1985, óleo sobre lienzo, 100 x 81 cm
Luis Claramunt "Personajes" 1973-1974, óleo sobre tela, 92 x 65 cm
Luis Claramunt "Composición en blanco y negro" 1974, óleo sobre tela, 114 x 146 cm
Luis Claramunt "Figuras en blanco y negro" 1974, óleo sobre lienzo, 114 x 146 cm
Luis Claramunt "Personajes en el bar" 1973, óleo sobre lienzo, 114 x 146 cm
Luis Claramunt "El violín" 1987, óleo sobre tela, 162 x 205 cm
Luis Claramunt "El limpiabotas" 1988, óleo sobre tela, 143 x 192 cm
Luis Claramunt "Sin título (A caballo)" 1987, óleo sobre tela, 158 x 98 cm
Luis Claramunt "Dos figuras y pandereta" 1986, óleo sobre tela, 145 x 155 cm
Luis Claramunt "Alargando la mano" 1987, óleo sobre tela, 160 x 200 cm
Luis Claramunt "Red de San Luis" 1991, óleo sobre tela, 200 x 160 cm
Luis Claramunt "Sin título" 1994, óleo sobre tela, 162 x 208 cm
Luis Claramunt "Sin título" 1994, óleo sobre tela, 100 x 81 cm
Luis Claramunt "Sin título" 1994, óleo sobre tela, 160 x 200 cm

Biografía

Pintor autodidacta, sus orígenes se sitúan en la Barcelona de principios de los años setenta del siglo XX. Considerado como una figura imprescindible de la pintura contemporánea en España, Luis Claramunt es reconocido por una práctica profundamente ligada a las ciudades donde vivió y pintó: Barcelona, Sevilla, Madrid, Marrakech o Bilbao.

Los temas y lugares de su pintura se encarnaron de forma incansable en una gran producción de pinturas, dibujos y libros autoeditados: un imaginario que sigue un itinerario personalísimo y a la vez representativo de la evolución de la pintura en España desde los años setenta hasta finales de los noventa del siglo pasado. Sin distinguir entre figuración y abstracción, porque “un brochazo puede ser cualquier cosa”, como manifestó en alguna ocasión, fue fiel a una particular forma de mirar lo real.

Para Claramunt la pintura fue siempre una forma de permanencia, independientemente de los escenarios y temas: desde las primeras series, con perspectivas urbanas o estaciones de tren, hasta sus últimas, en las que el mar cobra un gran protagonismo, pasando por sus figuras y personajes de Marrakech y por otras composiciones de línea mucho más abstracta. Y aunque en ciertas ocasiones de su carrera se le ha asociado a algunas corrientes del expresionismo europeo coetáneo a su tiempo, su visión prosaica y su planteamiento asimbólico, su materialidad y su aproximación a lo real, le convierten en una figura inimitable.

Pero, con su actitud absolutamente independiente, desde el margen y a contratiempo, como pintor tuvo sin embargo una gran conciencia histórica, reflexionando con lucidez sobre el significado de su pintura en relación con la historia que le precedía. Por eso, su lenguaje, profundamente enraizado con la tradición de la pintura, constituye un modelo imprescindible de nuestra cultura reciente.

Exposiciones

  • Luis Claramunt

Luis Claramunt. Sevilla

11/09/2025 - 08/11/2025

Suscríbete a nuestra newsletter para recibir actualizaciones sobre nuestros artistas, exposiciones, publicaciones y ferias.