Galería Ehrhardt Flórez

Artistas

David Bestué

David Bestué "Pajarazos", Patio Herreriano Museum, Valladolid 2023
David Bestué "Pajarazos", Patio Herreriano Museum, Valladolid 2023
David Bestué "Pajarazos", Patio Herreriano Museum, Valladolid 2023
David Bestué "Ciutat de sorra", Fabra i Coats, Barcelona 2024
David Bestué "Ciutat de sorra", Fabra i Coats, Barcelona 2024
David Bestué "Flor Hispania", CA2M, Madrid 2025
David Bestué "Flor Hispania", CA2M, Madrid 2025
David Bestué "Pastoral", Centre d'Art La Panera, Lleida 2021
David Bestué "Pastoral", Centre d'Art La Panera, Lleida 2021
David Bestué "Rosi Amor", MNCARS, Madrid 2017
David Bestué "Rosi Amor", MNCARS, Madrid 2017
David Bestué "Pierna" 2024, estructura metálica, papel triturado, celulosa, polvo de rosa y cáscaras de moluscos trituradas, 220 x 50 x 50 cm
David Bestué "Rosa" 2023, pétalos de rosa, pasta de papel y malla y estructura metálica, 100 x 70 x 30 cm
David Bestué "Retama" 2023, retama, laurel, madera de pino y resina epoxy, 120 x 100 x 30 cm
David Bestué "Palet" 2023, pasta de papel, pétalos de girasol y malla metálica, 120 x 100 x 10 cm
David Bestué "Lámpara Coderch y recortes de noticias" 2023, lámpara, papel y clips, medidas variables
David Bestué "Historia del metal en barra" 2015, rejas, barandillas y otros elementos metálicos unidos entre sí, medidas variables
David Bestué "Motor de sangre sobre banco de arena y vasos de hueso y mármol" 2017, resina, sangre en polvo, arena, polvo de mármol y hueso en polvo, 50 x 98 x 20 cm
David Bestué "Uralitas (Retiro)" 2025, resina de poliéster, hojas de ginkgo del Parque del Retiro y estructura metálica, 50 x 250 x 150 cm
David Bestué "Caja" 2025, elementos de diferentes procedencias dentro de caja de resina de poliéster y tierra de Castilla sobre mesa con tablero de resina de poliéster y lodo del río Ebro, 100 x 60 x 80 cm

Biografía

David Bestué (Barcelona, 1980) vive y trabaja en Barcelona.

Bestué practica diferentes técnicas escultóricas como el molde, el modelado, la pulverización o la reutilización de elementos encontrados. Destaca un especial interés por la materialidad como cualidad escultórica, buscando llevar el lenguaje a la dimensión física a través del propio material y utilizándolo como catalizador de la pervivencia del pasado trasladado al presente.

Esa influencia del lenguaje, especialmente poético, se refleja también en su concepción del tiempo. Para Bestué, el tiempo puede ser un material más. De este modo, plantea tiempos “removidos o mezclados”, que proceden de una memoria colectiva y también particular, que presenta a través de esculturas vinculadas de un modo u otro al territorio.

Es uno de los principales exponentes de la escena de la escultura española más contemporánea y entre sus exposiciones individuales más destacadas se encuentran Pajarazos (Museo Patio Herreriano, Valladolid, 2023), Ciutat de sorra (Fabra i Coats, Barcelona, 2023), Aflorar (Museo Jorge Oteiza, Pamplona, 2022), Pastoral (La Panera, Lleida, 2021) y Rosi Amor (Museo Reina Sofía, MNCARS, Madrid, 2017). En marzo de 2025, además, el artista inaugurará una exposición en el Centro de Arte Dos de Mayo (CA2M) en Móstoles, Madrid, titulada Flor Hispania.

Su obra está presente en las colecciones del MNCARS, MACBA y CA2M, entre otras. 

Cabe destacar también su papel como escritor y comisario. Como escritor está  interesado en las relaciones entre el arte y la arquitectura. Ha realizado trabajos sobre Enric Miralles, Viaplana i Piñón, El Escorial y la historia reciente de la arquitectura e ingeniería en España. Respecto a su labor como comisario, destaca la exposición colectiva El sentit de l’escultura en la Fundació Joan Miró (Barcelona, 2021), que mostró algunos de los nombres más relevantes del panorama escultórico nacional e internacional en la actualidad.

Suscríbete a nuestra newsletter para recibir actualizaciones sobre nuestros artistas, exposiciones, publicaciones y ferias.